Importancia de la Investigación
Es necesario plantearse desde el ámbito de la universidad la necesidad de nuevas estructuras organizativas innovadoras, que despierten el interés de la población estudiantil y la comunidad universitaria, por lo tanto, deberá la gerencia académica, establecer una vinculación sobre procesos transformacionales en el área productiva –económica. La investigación de este tipo dentro del sistema educativo universitario es compleja; tanto por la rigidez del sistema y su involucración con la economía, sin embargo, representa un reto su formulación para toda la comunidad estudiantil, específicamente la del ISUM.
La población estudiantil como
uno de los actores más importante de la comunidad universitaria, es eje
fundamental su actuación y compromiso en fomentar una nueva visión productiva.
La investigación representa una oportunidad de potenciar el binomio
educación-trabajo productivo, lo que contribuye a una formación integral del
estudiante, pero a su vez, pudiera ir creando condiciones positivas para
minimizar los indicadores negativos como es el caso del desempleo estudiantil,
deserción y flexibilizando la gerencia académica, llevando a esta última a
nuevos tiempos.
En este sentido, los resultados y
avances que se puedan obtener en la investigación, permitirán a la Junta
directiva de la Institución y la comunidad universitaria, una evaluación a
posteriori de manera que sirva como elemento modernizador en la perspectiva
de la gerencia y el trabajo de los equipos multidisciplinarios, con el fin de
su transcendencia en el plano de desarrollo académico-económico
Por último, se justifica la
investigación al promover un avance en el área de gerencia-universitaria en
cuanto a la organización y vinculación de los involucrados en la comunidad
universitaria en propuestas productivas y articulaciones necesarias con el
sector productivo. En la gerencia universitaria se pretende emprender un camino
hacia la modificación de su visión ante la situación económica, modificando su
dinámica e involucrando a todos los participantes que representa la comunidad
del ISUM.
Perspectiva social: La investigación desde el punto de
vista social, tiene una repercusión importante, ya que se plantea el desarrollo
profesional y humano de la comunidad universitaria. La gerencia académica y la
población estudiantil se ven incluidos y unificados por un proceso que permite
el desarrollo cognoscitivo y su apertura a temas importantes para la sociedad.
Perspectiva Teórica: Desde la visión teórica es contribuir
a los conocimientos y sumar nuevos conceptos y métodos de trabajo, que pudieran
ser adoptados y mejorados con el perfeccionamiento de los procesos. A través de
las investigaciones posteriores se pueden crear nuevas paradigmas, en este
caso, en lo académico-productivo.
Perspectiva Gerencial: En la perspectiva gerencial, se
plantea nuevas formas de organización de equipos de trabajo, así como,
estructuras y conformación de equipos articuladores y promotores en cuanto a
temas de emprendimiento, gestión y formación.
Perspectiva académica: Desde la academia se impactaría en la
sociedad y su vinculación en un proyecto en conjunto con los estudiantes.
Dicho contenidos representan un valor agregado, es decir, actividades
extracurriculares que fortalecen la integralidad del estudiante y brinda una
oportunidad de desarrollo de sus capacidades y destrezas, así como beneficios
adicionales obtenidos por la gestión universitaria.
Perspectiva metodológica: Desde la parte metodológica,
colaborar y aportar nuevos métodos de trabajo, organización y promover el
cambio transformacional de los procesos internos de la gerencia, siendo
dinámicos, participativos e involucrando a los actores de la comunidad universitaria.
Bajo una investigación de tipo proyecto factible, modalidad de campo, bajo un
enfoque cuali -cuantitativo, a través de técnicas de investigación aplicadas
como la observación participante y la encuesta, a través de instrumentos de
recolección como: el cuestionario, talleres y mesas de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario